Cuando de la hermosura y calidad de sus playas y sus calas se trata, no existe muchos lugares que puedan compararse con la Costa Brava. Ubicada al norte de Cataluña, dentro del litoral gerundense, la Costa Brava recorre desde la población de Blanes hasta Portbou, no muy lejos de la frontera con Francia.
Visitar la Costa Brava supone tener la oportunidad de disfrutar de playas que se caracterizan por sus aguas transparentes, de pueblos pescadores antiguos, los cuales aún mantienen parte de su encanto original e incluso, de relajantes paseos a través de los Caminos de Ronda, los cuales permiten llegar a calas ocultas en medio de vegetación espesa y también de acantilados pequeños.
Contents
¿Cuáles son las mejores playas que pueden encontrarse en la Costa Brava?
La Costa Brava es conocida por sus hermosas playas, sin embargo, existen algunas de ellas que logran destacar sobre las otras, y entre esas se encuentran las siguientes:
Playa Illa Roja
Esta playa recibe su nombre debido al color rojizo que posee la arena, al igual que por la enorme roca ubicada justo en medio de la cala; destaca además por estar entre las mejores playas de la Costa Brava y también entre los destinos más hermosos que se pueden visitar dentro de Cataluña.
Ubicada en medio de Pals y Begur, únicamente es posible acceder a esta playa a través del Camino de Ronda de la Costa Brava, el cual comienza en la playa del Racó de Pals y llega a la Cala Sa Riera de Begur.
Hay que señalar, asimismo, que se trata de una playa nudista que mide aproximadamente 100mts de longitud, la cual resulta ideal para disfrutar de un agradable baño dentro de sus aguas cristalinas; que generalmente suele tener pocos visitantes, permitiendo disfrutar tanto de un relajado ambiente como de un asombroso paisaje.
Playa de Santa Cristina
La Playa de Santa Cristina, ubicada en Lloret de Mar, se encuentra entre las playas más conocidas y familiares que existen en la Costa Brava.
Con arena fina, ubicada a los pies la Ermita de Santa Cristina, esta playa está rodeada por un extraordinario entorno natural compuesto por pinos y rocas, el cual la convierte en una de las más hermosas que hay en la zona.
Asimismo, cabe decir que consiste en una playa de gran tamaño, alrededor de 500mts de longitud, por lo que se trata de la opción perfecta para quienes desean poder pasar una mañana de playa junto a la familia o tener la oportunidad de relajarse sin preocuparse por la masificación que por lo general poseen otras plazas dentro de la Costa Brava, especialmente durante el verano.
Sa Conca en Platja d’Aro
Justo al terminar el Camino de Ronda, en medio de S’Agaró y Sant Feliu de Guíxols, es posible encontratar la Playa Sa Conca, la cual consiste en una playa familiar que cuenta con alrededor de 400mts tanto de arena dorada como de aguas transparentes; donde es posible conseguir cada uno de los servicios necesarios, incluyendo parking.
Cabe mencionar, de igual forma, que esta hermosa playa esta divida en 2 partes a través del Illot de Sa Conca; además, la parte más lejana del Camino de Ronda consiste en la Cala dels Oriços, la cual se caracteriza por tener un fondo rocoso y encontrarse repleta de erizos.
Playa Es Castell en Palamós
Esta playa se distingue por considerarse como la playa más virgen que existe en la Costa Brava, lo cual se debe a la defensa de los vecinos en torno a la preservación de su entorno; por lo que suele ser considerada entre esas playas que es esencial visitar al viajar a esta zona de la Costa Brava.
También hay que decir que aparte de poder disfrutar de un agradable día de sol, quienes visitan esta playa también tienen la posibilidad de descubrir las ruinas de un antiguo poblado ibérico ubicadas a su extremo izquierdo, desde el cual es posible apreciar extraordinarias vistas de la playa.
Asimismo, la Playa Es Castell en Palamós cuenta con un parking de tierra no muy lejos de la playa, que le permite ser accesible a cualquier tipo de público.
De la misma forma y a su extremo izquierdo, pero antes de poder acceder al poblado ibérico, es posible conseguir un Camino de Ronda, el cual es sumamente aconsejado para quienes dispongan de suficiente tiempo y deseen poder llegar a Cala Estreta en tan solo 30 minutos, donde conocerán otra de las calas más destacadas de la Costa Brava.
Cala Sa Boadella en Lloret de Mar
Se trata de una hermosa cala que destaca por encontrarse rodeada por un entorno natural conformado por una frondosa vegetación y roca, la cual además logra posicionarse entre las playas más destacadas de Lloret de Mar que se pueden encontrar en toda la Costa Brava.
Asimismo, hay que decir que dentro de sus 200mts de longitud, el lateral derecho ofrece a los visitantes la posibilidad de practicar el nudismo, pero en cualquier caso resulta ideal para quienes buscan poder relajarse y lograr desconectarse por completo de la turística ciudad de Lloret de Mar.