Si eres una persona aventurera y te gustan los deportes de aventura, te aseguramos que el rafting te hará olvidarte de los problemas cotidianos.
Contents
Descubre el rafting o descenso de ríos en Cataluña
El rafting es un deporte que está totalmente de moda, pero no es algo de ahora, sino que lleva desde comienzos del siglo XX realizándose, aunque ahora es cuando más en auge está, sobre todo en la zona de Cataluña.
Para descender por los ríos vamos a necesitar estar concentrados, estar en forma y sobre todo es necesario saber nadar. Así que si eres de las personas que se meten en el agua simplemente a darse un chapuzón, no te recomendamos realizarlo.
El de o en otras palabras, el descenso de ríos, consiste simplemente en realizar un recorrido (río abajo) montados en algún tipo de balsa o embarcación.
Según la zona donde nos encontremos y según el río, podrás disfrutar y vivir una experiencia mucho más completa, ya sea por el tipo de turbulencias que vamos a poder encontrarnos, por los objetos que tenemos que ir rodeando, etc.
¿Porqué elegir Cataluña?
Como ya todos sabemos, Cataluña es una zona donde fluye el turismo, ya que en cualquier punto podemos encontrarnos con todo tipo de actividades, tanto para mayores como para niños.
Podríamos decir también que es un lugar donde es posible realizar todo tipo de deportes y para todo tipo de personas, ya seas una persona tranquila o una persona a la que le gusta arriesgar y darlo todo.
Y por si esto fuera poco, Cataluña es una región puntera en cuanto a realizar descenso de rápidos se trata. Así que coge coge lápiz y papel y apunta cuáles son los mejores lugares para realizar este tipo de deporte.
Lugares que no debes perderte
Noguera Pallaresa
Si hay un lugar qué es conocido por todos los amantes del deporte de aventura, y sobre todo del descenso de rápidos, es el río Noguera Pallaresa, que se encuentra en un precioso entorno dentro del Pirineo Catalán.
En los años 80 logró una gran fama, gracias a sus 145 kilómetros de recorrido, y porque antes de que se pusiera este deporte de moda en España, mucha gente venía de fuera del país a realizarlo.
Las mejores fechas para disfrutar de este deporte es de febrero a octubre. Justo cuándo la nieve de los montes se ha convertido en agua y cuando el río lleva más caudal.
Este río es totalmente famoso por sus aguas bravas.
Río Segre
Esta es una zona que se encuentra tan solo a dos horas de Barcelona. Así que si eres una persona que aparte de realizar deportes de riesgo, te encanta conocer la cultura y la belleza de una ciudad, estarás en el lugar indicado.
El punto fuerte de este río es que cuenta con unos 265 kilómetros de recorrido.
Parc de Segre
Si tenemos que hablarte de un tercer lugar para realizar rafting, este sin duda es el Parc de Segre.
¿Porqué? Primero porque es un lugar con mucha historia, ya que fue construido para las olimpiadas que se realizaron en Barcelona en el 1992. Aparte que es una de las zonas donde más competiciones se realizan, y todo gracias a sus aguas bravas.
Material que vas a necesitar
¿Te está dando ganas de fundarte en un traje de neopreno y descender por estos tres lugares que te hemos comentado? Espera!! Ya que antes de nada tienes que conocer cuál es el material que vas a necesitar en todo momento.
- Traje de baño
- Neopreno
- Calzado adecuado
- Crema solar
- Casco
- Chaleco salvavidas
- Toalla
Para empezar es recomendable contar con este tipo de material. Pero si tienes dudas sobre si vas a necesitar algo más, puedes acercarte a una tienda de deportes y preguntar.
Aparte, si has organizado el descenso a través de una agencia o empresa, sólo tendrás que traer de casa lo más necesario, como el bañador, toalla, muda para cambiarte, etc.
El resto de materiales lo pondrá la empresa encargada de realizar el descenso con vosotros.
Consejos a tener en cuenta
El primer consejo que te vamos a dar es que antes de realizar el descenso te encuentres en buena forma física, ya que el trayecto desgasta un poco y no cualquier persona es válida para este tipo de deporte.
Así que coge la mochila y apúntate a un gimnasio, ya verás como es un consejo que al final nos agradecerás.
El calzado que vayas a utilizar es muy importante. Recuerda que vas a estar andando por las orillas de los ríos, y estos normalmente suelen estar llenas de pequeñitas piedrecitas que pueden ser una auténtica molestia.
El mayor problema de estas piedras es que resbalan mucho, y no es plan de resbalarse y abrirse la cabeza.
Debajo del neopreno es importante que lleves un bañador, siendo los mejores los típicos bañadores que se utilizan en las piscinas.
No debe faltar la crema solar en nuestra mochila. No tenemos que terminar la actividad completamente quemados, ya que se trata de disfrutar de la experiencia, y no de arrepentirnos finalmente.
Para terminar es importante llevar siempre encima el casco, un chaleco salvavidas y el neopreno. Aparte que está de más decir que prestéis atención a todas las medidas de seguridad necesarios.
No te lo pienses más y anímate a practicar este deporte en Cataluña. Estamos seguros que te sorprenderá!