¿Eres un aventurero que está dando sus primeros pasos en la escalada deportiva? Para realizar esta actividad tan desafiante y al mismo tiempo divertida se necesitan determinados elementos básicos que garantizan la seguridad a la hora de realizar este deporte de forma adecuada.
La escalada deportiva es un deporte de riesgo en el que para comenzar, necesitas aprender todas las técnicas y estar supervisado por profesionales.
Contents
¿Qué es la escalada deportiva?
Cuando hablamos de escalada deportiva nos referimos precisamente a un deporte que se realizan en rocódromos o en rocas naturales, y que puede ser una formación introductoria a la práctica de escalada en montaña, también llamada montaña técnica o alpinismo.
En la escalada deportiva se realizan rutas que se han establecido con anterioridad, y en el que se utilizan seguros que se encuentran insertados en la roca con la finalidad de escalar con el menor riesgo posible hasta llegar a la cima.
Estos elementos de seguridad son muy importantes a la hora de realizar esta práctica, ya que en el caso de que las personas cometan algún error, quedan colgados de estos seguros, impidiendo el riesgo y las consecuencias de caer libremente.
A diferencia de una escalada clásica alpina, en la que los seguros se van incorporando a medida que el escalador llega a determinados puntos, en la escalada deportiva todos estos seguros están perfectamente fijados, para que no haya ningún tipo de inconvenientes.
Elementos para comenzar en la escalada
La seguridad es el concepto más importante a la hora de comenzar en el mundo de la escalada deportiva. Cuando asistas a clases de escalada, un profesional te indicará qué tipo de materiales son esenciales para realizar este deporte, como los que comentamos a continuación.
1. Pies de gato
En la escalada no solamente se necesita un calzado cómodo y resistente, sino que este además debe contar con un requisito muy importante, como es la adherencia a la roca.
Esta es una actividad de mucha exigencia en la que nuestras extremidades estarán realizando un esfuerzo constante, y por lo tanto es necesaria una gran resistencia.
Si bien muchos piensan que en las manos y los brazos está el trabajo más importante, las piernas deben realizar un esfuerzo mucho más grande y contar con un calzado que se adhiera de forma adecuada a la superficie es de gran utilidad.
El calzado que utilizamos en nuestra vida diaria puede ser cómodo, pero para realizar escalada, los pies de gato deben estar bien ajustados, por lo que en este caso, el rendimiento y la adherencia le ganan a la comodidad, para ofrecer una mejor performance, y permitirnos mejorar constantemente nuestro rendimiento.
En la práctica de escalada con largas vías de auto seguro, donde no existen dificultades mayores, que son las que conocerás dando tus primeros pasos en el mundo de la escalada deportiva, es recomendable utilizar pies de gato convencionales.
Existen muchos tipos de pies de gato, entre los cuales están los deportivos, también llamados técnicos, que son para niveles de dificultad mucho más altos.
2. Cintas exprés
Un elemento muy importante para cuando nos encontramos realizando el ascenso, ya que es lo que nos permite asegurarnos en los puntos de anclaje. Se trata de una cinta corta que en cada extremo cuenta con un mosquetón, cumpliendo también la función de unión de la cuerda con los seguros.
Estas cintas exprés se suelen desgastar rápidamente, por lo que siempre hay que contar con al menos 10 de estas.
Para una mayor seguridad siempre hay que revisar que el tejido elástico de la cinta no se encuentre desgastado producto de la erosión, así como también se recomienda chequear que los mosquetones se encuentren en buen estado.
Existen distintos largos de cuerdas exprés y para comenzar en la actividad son recomendables las que más largas que puedas conseguir en el mercado, para de esta forma impedir que estas se desgasten más rápido producto del roce con la roca, pudiendo utilizarla más veces y con mayor seguridad.
3. Cuerda de escalada
Este es el material más importante, ya que se trata de la cuerda que nos sostiene en el momento de realizar la escalada, por lo que es my importante que esta tenga la mayor calidad y resistencia, además de contar con una gran longitud, para que nunca te falte.
Que la cuerda tenga un color visible es muy importante para que siempre sepas dónde se encuentra, así como también tiene que ser de un material resistente para poder realizar todos los movimientos de escalada con comodidad.
4. Asegurador
Para descender de forma segura es necesario este elemento, que en realidad lo utilizará nuestro compañero asistente que se encuentra abajo.
Con esta persona, mientras nosotros realizamos el descenso se realiza un bloqueo de la cuerda para que la bajada sea bien suave, y no haya movimientos bruscos que no lleven a un accidente de caída.
5. Mosquetón
El diseño adecuado de los mosquetones es muy importante, y los que poseen una forma de pera son los que evitan que se produzcan enganches que afecten a nuestra seguridad.
6. Casco de escalada
Como en toda actividad de riesgo, el uso de un casco es fundamental para resguardar una de las partes más importantes de nuestro cuerpo que es la cabeza, en caso de caídas, golpes o caída de piedras.