El Jardín de las Vistillas se encuentra situado dentro del centro histórico de Madrid, este mismo se extiende hacia las laderas y la cumbre de un cerro que a su vez, está abrigado tanto por el valle del río Manzanares como por el viejo cauce del arroyo de San Pedro, donde actualmente es proyectada la popular calle de Segovia.
Contents
Conoce todo lo que puedes encontrar en el Jardín de las Vistillas
Asimismo, en su límite meridional, está bordeado por la conocida Gran Vía, Bailén y la calle del Rosario.
Este jardín adquiere su nombre a causa del cerro de Las Vistillas, el cual recibe el nombre debido a las numerosas visitas que ofrece desde su cumbre, ya que es posible apreciar distintos paisajes de las riberas, el río Manzanares y el monumento Casa de Campo.
Las mismas se tratan de varias formaciones montañosas, las cuales antiguamente sirvieron de protección natural para la ciudad a lo largo del medioevo. En el siglo XIII se construyó el Convento de San Francisco sobre este cerro y en el siglo XVIII era popularmente conocido como el cerro de Las Vistillas de San Francisco el Grande.
El obispado de Madrid-Alcalá adquirió la propiedad de los duques de Osuna durante el siglo XIX y mando a demoler el palacio con el fin de edificar la sede del seminario conciliar en ese mismo sitio, aunque se mantendrían los jardines aledaños.
La construcción de la sede finalizo en 1906.
Tiempo después, dicha reserva de jardín fue adquirida por el ayuntamiento de Madrid, lo cual derivo tanto en la restauración de la zona septentrional como en la construcción de la plaza de Gabriel Miró, dándole la apariencia con la cual se le conoce hoy en día.
El Jardín de las Vistillas cuenta con una superficie de 1,74 hectáreas y fue construido por los arquitectos Manuel Herrero Palacios y Fernando García Mercadal; se trata de un lugar realmente privilegiado y muy codiciado tanto por los lugareños como por turistas durante el verano, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de un momento de ocio y diversión en medio de una estancia arboleada, la cual dispone de una fuente central, escaleras, farolas, céspedes y paso de granitos, además de un busto de Zuloaga realmente imponente.
El Jardín de las Vistillas permite disfrutar de la tranquilidad de sus terrazas
Este jardín ofrece la oportunidad de disfrutar en el interior de sus enormes atracciones naturales que están separados por terrazas y/o explanadas, las cuales suponen una visita obligatoria para todas aquellas personas que vayan al Jardín de las Vistillas.
La primera terraza posee el extraordinario monumento de La Violetera, el cual representa la vedette Argentina Celia Gámez luciendo un esplendoroso traje de madrileña castiza.
En la segunda existen principalmente árboles, los cuales son ideales si se quiere disfrutar de un día de ocio al aire libre y a la sombra durante días soleados, aparte de que también posee un busto de Ignacio Zuloaga.
Finalmente, la tercera cuenta con un monumento a Ramón Gómez de la Serna en medio de un estanque de agua.